jueves, 1 de febrero de 2024

El mar llora

    Hace algo más de un mes a un mastodóndico portacontenedores flotante de 300 metros de eslora llamado Toconao se le cayeron al mar frente a las costas de Portugal seis gigantescos contenedores, uno de ellos con mil sacos de microplásticos, que no tardaron en saturar de diminutas y peligrosas bolitas blancas los paradisíacos arenales de las playas gallegas. 
    Nuestros dirigentes nos alientan a ser un poco más ecologistas, a que utilicemos bolsas de papel cuando vayamos al súper o que reciclemos las botellas de plástico, algo que (por la machacona insistencia televisiva o por miedo a posibles sanciones) terminamos haciendo religiosamente la mayor parte de los ciudadanos. 
    Desgraciadamente nuestro empeño en ser respetuosos con el medio ambiente es insignificante frente a una desgracia de esta naturaleza. Estamos convirtiendo nuestros mares en estercoleros de plástico y la naturaleza nos muestra su descontento por las agresiones. Llora. Manifiesta abiertamente su disgusto y nos manda sus críticos mensajes a través de esos pellets que nos devuelve, por medio de esas “lágrimas” con las que el sensible escritor gallego Manuel Rivas denominó a los vertidos que han ido llegando a nuestras playas.

No hay comentarios:

Publicar un comentario

Que se mueran los viejos

       No, no es que quiera que se mueran los viejos ni las viejas ni mucho menos yo, que según todos los cánones de esta sociedad clasista,...